Cuánto cuesta desarrollar software a medida en 2025: factores que influyen en el presupuesto
Descubre los rangos de precios, qué encarece un proyecto, qué lo abarata y cómo evitar sobrecostos al contratar un desarrollo a medida.
Por BastianSoft — Consultoría & Desarrollo
Publicado: 2025-09-16 · Actualizado: 2025-09-16 · 11 min de lectura
Introducción: ¿por qué los costos de desarrollo varían tanto?
El desarrollo de software a medida no tiene un precio fijo: depende de complejidad, alcance, experiencia del equipo, tecnología, integraciones, soporte, seguridad y otros factores. Este artículo desglosa esas variables y ofrece rangos de referencia basados en servicios reales de BastianSoft.
Principales factores que influyen en el presupuesto
Alcance y funcionalidades: Más módulos, lógica de negocio compleja, personalización o flujos de usuario sofisticados elevan el costo.
Integraciones con otras plataformas: Integrar ERP, CRM, APIs externas, servicios de pagos, etc., requiere tiempo adicional de diseño, pruebas y mantenimiento.
Nivel de experiencia del equipo: Equipos senior cobran más, pero requieren menos revisiones y generan mayor calidad; lo opuesto sucede con equipos más junior.
Diseño, UX/UI y experiencia del usuario: Interfaces personalizadas, prototipos, animaciones, responsive design, etc., incrementan horas de diseño y desarrollo.
Infraestructura, seguridad y cumplimiento: Hosting, despliegue, backups, certificados SSL, auditorías de seguridad, cumplimiento de normativas locales, cifrado, etc.
Mantenimiento, soporte y SLA: Garantías posteriores al lanzamiento, correcciones, hosting, versiones futuras, soporte fuera de horario, etc.
Plazos y urgencia: Proyectos urgentes o con entregas aceleradas pueden requerir trabajo en fines de semana o horas extra; eso se refleja en el costo.
Rangos de precios de referencia en BastianSoft / México 2025
Landing page simple:
Sitio institucional intermedio:
E-commerce pequeño o tienda en línea:
Sistema personalizado / Enterprise:
Qué lo abarata: buenas prácticas para reducir costos
- Definir requisitos mínimos viables y lanzar con versiones iterativas.
- Reutilizar componentes o módulos ya existentes.
- Optar por tecnologías maduras con buena comunidad.
- Acordar entregables claros y evitar cambios frecuentes de alcance (scope creep).
- Tener especificaciones claras desde el inicio.
- Negociar esquemas de mantenimiento reducido y soporte escalonado.
Riesgos que causan sobrecostos y cómo evitarlos
- Requisitos mal definidos o mal documentados → inversión en descubrimiento y análisis inicial.
- Cambios de alcance frecuentes sin control → definir proceso para gestionar cambios.
- Estimaciones optimistas → pedir al menos dos cotizaciones o buffer de tiempo presupuesto.
- Problemas de comunicación o de gestión de proyecto → establecer roles, hitos, reuniones regulares.
- Falta de preparación para infraestructura, seguridad o cumplimiento → considerar costos no solo de desarrollo sino de operación continua.
Cómo evitar sorpresas en el presupuesto
Solicita desglose de costos por módulo o fase, usa contratos basados en hitos, pide revisiones intermedias, revisa políticas de cambios y cargos adicionales, asegura que el SLA esté claro, y considera costos de operación y mantenimiento desde antes del lanzamiento.
Conclusión
El costo del software a medida depende de muchos factores, pero con criterios claros, especificaciones bien definidas y una buena metodología puedes tener claridad y evitar sorpresas. Lo esencial es alinear expectativas, presupuesto y calidad desde el inicio.