Errores más comunes al diseñar una Landing Page y cómo evitarlos
Desde formularios mal colocados hasta la ausencia de pruebas A/B: guía 2025 para evitar los errores que frenan la conversión y vender más.
Por BastianSoft — Desarrollo Web & CRO
Publicado: 2025-09-29 · Actualizado: 2025-09-29 · 11 min de lectura
Una landing page que no convierte es un gasto, no una inversión
En 2025, la competencia por la atención es brutal: cada segundo de carga y cada pixel del above-the-fold cuentan. Esta guía resume los errores más comunes al diseñar una landing page y cómo evitarlos con tácticas de CRO, UX, SEO y A/B testing para que tu inversión genere leads y ventas reales.
Error 1: propuesta de valor difusa o escondida
Si el usuario no entiende en 3–5 segundos qué ofreces y por qué eres distinto, se irá. Solución: declara una propuesta de valor clara en el titular, respáldala con 3 beneficios en lenguaje del cliente y un CTA visible. Evita tecnicismos y habla del resultado: qué gana el usuario si hace clic.
Error 2: mensaje desconectado del anuncio o fuente de tráfico
Incoherencias entre anuncio y landing disparan el rebote. Alinea titular, oferta, creatividad y CTA con la keyword o anuncio que trajo al usuario. Usa variantes de landing por segmento/keyword y conserva el scent visual (colores, promesa, términos).
Error 3: formularios largos, fricción y campos innecesarios
Cada campo extra reduce la conversión. Pide solo datos imprescindibles para el siguiente paso. Mejora con autocompletar, validaciones claras, estados de carga y feedback de error útil. Coloca el formulario above-the-fold o tras un bloque de valor, y prueba versiones cortas vs. multi-paso.
Error 5: jerarquía visual pobre y CTAs invisibles
Si todo compite, nada destaca. Usa jerarquía tipográfica, contraste suficiente, espacios en blanco y un CTA primario consistente. Evita enlaces que distraen del objetivo. En móvil, fija un CTA sticky si tiene sentido.
Error 6: tiempos de carga altos y mala experiencia (Core Web Vitals)
LCP lento, CLS alto o INP deficiente hunden SEO y conversión. Optimiza imágenes (formatos modernos, lazy loading), minimiza JS, usa caché/CDN y fuentes del sistema. Carga diferida de scripts secundarios (chat, mapas, heatmaps) y prioriza contenido crítico.
Error 7: diseñar para desktop y olvidar mobile
Más del 60% del tráfico suele ser móvil. Diseña mobile-first: thumb-friendly, CTAs grandes, formularios sencillos, menús mínimos y velocidad impecable. Prueba en dispositivos reales, no solo en el navegador.
Error 8: no testear A/B (ni documentar aprendizajes)
Sin experimentos, mejoras a ciegas. Define hipótesis y prueba titulares, hero, ofertas, longitud de formulario y orden de secciones. Mide impacto en tasa de conversión, CTR del CTA y tiempo hasta la acción. Documenta resultados y repite.
Error 9: no medir eventos críticos ni etiquetar campañas
Configura GA4 (o tu analítica), objetivos, eventos de conversión, scroll depth y embudos. Usa UTMs en campañas y consolida resultados por canal. Sin datos limpios, no hay decisiones.
Error 10: ignorar SEO on-page en páginas de campaña
Aunque una landing no es un blog, necesita metadatos claros, H1–H3 coherentes y contenido relevante para su keyword principal. Evita thin content y cloaking; alinea copy y oferta con la intención de búsqueda si esperas tráfico orgánico.
Error 11: no responder objeciones ni preguntas frecuentes
Integra microcopys cerca del CTA (precios, tiempos, requisitos, soporte). Añade un bloque de FAQs y políticas clave (privacidad, garantías) para despejar dudas justo antes de la conversión.
Checklist de una landing que sí convierte
- Titular con propuesta de valor clara + beneficios en lenguaje del cliente.
- CTA visible above-the-fold y repetido en secciones clave.
- Formulario mínimo viable con autocompletar y validaciones amables.
- Prueba social real (testimonios, logos, calificaciones) y garantías.
- Velocidad impecable y **Core Web Vitals** en verde (LCP/INP/CLS).
- Consistencia anuncio↔landing y variantes por segmento/keyword.
- Eventos de conversión y UTMs configurados; tablero de KPIs.
- Experimentos A/B activos y backlog de optimización priorizado.
Conclusión: menos fricción, más claridad, más pruebas
Las landings ganadoras en 2025 combinan mensaje nítido, UX sin fricciones, velocidad y disciplina de experimentación. Corrige los errores de esta lista y verás una mejora real en tu tasa de conversión sin depender solo de más tráfico.